Filtro activo GaN
Un Filtro Activo de Potencia trifásico es un dispositivo de electrónica de potencia fundamental para mejorar la calidad de la energía en sistemas de corriente alterna (AC). Su objetivo principal es compensar armónicos de corriente y, a menudo, también la corriente reactiva y el desequilibrio de cargas, inyectando a la red las corrientes exactas para cancelar las distorsiones generadas por cargas no lineales (como rectificadores o variadores de velocidad).
El Filtro Activo de Potencia se implementa típicamente con una topología de inversor de fuente de voltaje (VSI) trifásico. Este inversor se compone de un banco de seis transistores (dos por fase) conectados a un bus de corriente continua (DC).
El sistema de control es el cerebro del filtro. Mide las corrientes distorsionadas de la carga y, utilizando algoritmos rápidos, genera las señales de conmutación (generalmente mediante Modulación por Ancho de Pulso - PWM) para los transistores. La conmutación rápida y precisa de estos transistores permite al filtro inyectar la corriente de compensación necesaria a la red en tiempo real.
Ventajas del Nitruro de Galio (GaN) frente al Silicio (Si)
La implementación del Filtro Activo de Potencia con transistores de Nitruro de Galio (GaN), que pertenecen a la familia de semiconductores de amplia banda prohibida, ofrece ventajas superiores frente a los transistores de Silicio (Si) convencionales (como los IGBT o MOSFET de potencia).
| Característica | Transistores de GaN | Transistores de Si (Convencionales) |
|---|---|---|
| Velocidad de Conmutación | Extremadamente rápida | Limitada por grandes capacidades y pérdidas de conmutación |
| Pérdidas de Conmutación | Significativamente menores | Elevadas, especialmente a altas frecuencias de operación |
| Pérdidas de Conducción (RDS(on)) | Menores (baja resistencia en conducción) | Mayores, especialmente en dispositivos de alta tensión |
| Temperatura de Operación | Mayor tolerancia | Más limitada, requiere mayor disipación de calor |
| Densidad de Potencia | Mayor (permite componentes pasivos más pequeños) | Menor |
Impacto Directo en el Filtro Activo de Potencia
Estas mejoras en las propiedades del material GaN se traducen directamente en un rendimiento superior del Filtro Activo de Potencia:
-
Operación a Mayor Frecuencia:
- Los dispositivos GaN permiten que el filtro opere a frecuencias de conmutación (PWM) mucho más altas (incluso en el rango de MHz).
- Esto resulta en una mejor fidelidad de la corriente inyectada y una compensación armónica más efectiva y rápida.
- Lo más crucial es que permite usar componentes pasivos (inductores y condensadores) mucho más pequeños, lo que reduce el tamaño, peso y costo total del equipo.
-
Mayor Eficiencia:
- Las pérdidas de potencia son menores (principalmente por la reducción de las pérdidas de conmutación), lo que se traduce en una mayor eficiencia global del filtro.
- Al disipar menos calor, se simplifica y reduce el tamaño del sistema de refrigeración.
-
Mayor Densidad de Potencia:
- La sinergia entre el menor tamaño de los componentes pasivos (gracias a la alta frecuencia) y la menor necesidad de refrigeración (gracias a la alta eficiencia) resulta en un Filtro Activo de Potencia con una densidad de potencia superior (más potencia de filtrado por unidad de volumen).
En resumen, el uso de transistores GaN en un Filtro Activo de Potencia permite diseñar sistemas que son más pequeños, más ligeros, más eficientes y con una calidad de filtrado superior en comparación con la tecnología basada en silicio.
Compartir: